Este post se basa en la primera parte del vídeo La crisis existencial de los 29 y el Retorno de Saturno en el que junto a mi querida amiga, Ana Sainz Blanco, Artista Canalizadora y estudiosa de la Kabbalah y de la Astrología, compartimos sobre este fascinante fenómeno desde dos perspectivas, una más terrenal y otra más astrológica.
Si tienes entre alrededor de 26 y 33 años esta información es para ti. Estás atravesando una edad clave en la vida de cualquier persona, en la que se marcan muchas cosas importantes y que coincide con el primer encuentro con el retorno de Saturno en tu vida. Ésta es una etapa que vamos a tener que pasar sí o sí en la vida.
Posteriormente, unos 29 años después, cuando tenemos alrededor de 56 a 60 años, pasamos por otra, coincidiendo con el segundo retorno de Saturno.
En este post nos vamos a centrar en el primero retorno de Saturno, en la crisis de los 29 años, porque es una etapa muy importante y que define mucho el futuro de la persona y también porque el cerebro de los jóvenes es más plástico, pueden sanarse y redirigir su vida con más facilidad que posteriormente, cuando ya estamos más encerrados o acomodados en nuestros patrones.
Esta crisis silenciosa no es algo a lo que se le suela dar visibilidad, pero es un problema bastante generalizado, y es una pena que personas con un gran potencial siendo tan jóvenes se puedan desviar de sí mismos. Muchos siguen adelante por un camino que no es el suyo, y entonces pasan la famosa crisis de los 40 o 42, porque no hicieron caso a esta primera crisis y se dan cuenta de que su vida no les satisface.
¿Cómo sé si estoy en una crisis existencial?
Responde a estas preguntas de forma sincera con un Sí o un No.
- ¿Te sientes bloquedado/a emocionalmente?
- ¿Te notas estancado/a en algun área importante de tu vida (trabajo, pareja, familia, amistades …)?
- ¿Te sientes atrapado en una situación de la que no te atreves a salir?
- ¿Te sueles levantar por las mañanas con ansiedad?
- ¿Cuando miras hacia el futuro lo ves todo bastante negro o sin ilusión?
- ¿Te notas con mucha menos enegía y ganas de hacer cosas que antes?
- ¿Te cuesta más de lo habitual tomar decisiones, especialmente las importantes?
Si has respondido sí a más de tres de estas preguntas es muy probable que estés atravesando una crisis existencial.
Pero no te preocupes, es totalmente normal y todo ser humano la pasa. La clave es no quedarte atascado en ese malestar y aprovecharlo para reconectarte con tu propósito de vida y así tener la oportunidad de disfrutar una vida que realmente sea tuya.
Muchos jóvenes mientras atraviesan esta crisis se encuentran bloqueados emocionalmente o estancados en la vida, les cuesta tomar decisiones, con problemas de ansiedad, y se sienten atrapados en situaciones de la que no se atreven a salir.
Pero si intentan ignorar este malestar, este vacío existencial, y continúan en el mismo lugar por miedo al cambio, a la incertidumbre o a lo desconocido, entonces empiezan a sentirse un poco deprimidos o apáticos, y van perdiendo la ilusión. Y la energía que traían de repente les abandona y empiezan a sentirse perdidos en tu vida.
Surge en la vida del joven o la joven, como una crisis o una situación muy difícil en su vida. Puede experimentarlo sólo internamente pero también se puede mostrar externamente con un evento o la unión de varios eventos que le golpean con fuerza. Puede vivirlo muy mal y tener mucho sufrimiento o bajarle mucho la autoestima, porque no sabe lo que le está pasando.
Te puedas estar sintiendo atrapado en alguna situación, como en un trabajo que de repente te das cuenta que ya no te gusta, que te has equivocado profesionalmente, que ahí no quieres estar o que ya ese camino por ahí no es. Y lo estás pasando verdaderamente mal, porque estar en un sitio que sientes que no es tu lugar, es muy doloroso.

Si estás pasando por algo parecido, en este post tienes 5 claves para comprender lo que te está pasando y así poder atravesar esta crisis existencial con más tranquilidad y conciencia.
Puede ser que te des cuenta de que estás en una relación (o que siempre atraes ese tipo de relación) que realmente no es lo que quieres y en la que estás siendo muy infeliz. Pero también te cuesta mucho dejarla porque es como que hay algo que te obliga a estar ahí.
Puede ser cualquier tipo de situación en la que tú te sientes atrapado/a, es como que estás encerrado/a en tu vida y no sabes cómo salir.
¿Qué es el Retorno de Saturno y cómo me afecta?
Desde el primer instante que venimos a este mundo y damos nuestro primer aliento de vida, el día de nuestro nacimiento, a nivel astrológico se queda plasmado un mapa, que es nuestro mapa natal, de lo que va a ser nuestro diseño humano, nuestro universo interno, de cómo se van a configurar los planetas de nuestro sistema astrológico a nivel interno. Y cada uno de nosotros tenemos una impronta diferente. Y dentro de esa impronta particular, Saturno se expresa cada 29 años en tu vida, porque cada 29 años recorre su órbita alrededor del Sol.
Cada una de nuestras almas viene con esa impronta astrológica para seguir un camino determinado, tiene unas facultades psicológicas determinadas, unas virtudes determinadas, viene a desarrollar unos aprendizajes determinados y expresarse en lo material.
1. Viene a poner orden en tu vida
Entonces alrededor más o menos de los 29 años es cuando empezamos a tener una sintomatología que viene precisamente porque Saturno se está expresando en nosotros. Es importante entender que Saturno es una fuerza que representa una energía masculina que viene a ordenar nuestra vida.
Por eso, aquellas personas que hasta ese momento no hayan seguido un camino acorde con su verdadero ser, que se hayan desviado, se van a encontrar con que esta fuerza que va a venir para enderezar ese camino e indicarles cuál es el camino que tienen que empezar a seguir.
2. Viene a reconectarte con lo material y tu cuerpo
A nivel del ego nuestra personalidad tiene tres niveles:
- el nivel terrenal o material, que representa Saturno;
- el nivel emocional, que representa la Luna;
- el nivel mental, que representa el Sol.
Como hemos dicho antes nuestra alma ha venido a este mundo terrenal a expresarse en lo material y corporal de cierta manera. Por lo que no podemos solo vivir en la parte mental o en la parte emocional.
Pero muchas personas están demasiado perdidas en sus mentes y emociones, por lo que les cuesta materializar lo que quieren y también les cuesta estar en el cuerpo.
Y como nuestra alma ha venido a tener ciertas experiencias físicas en lo material, si no estamos teniendo esas experiencias y nos estamos yendo por otros derroteros y estamos teniendo experiencias que nuestra alma no necesita, esta fuerza de Saturno va a venir a avisarnos de que no vamos por buen camino.
3. Viene a ayudarte que te responsabilices de tu vida
Esta etapa de la vida es muy crítica, hay muchos jóvenes que la pasan de una manera más suave pero para otros este encuentro con el retorno de Saturno puede ser más brusco o más dramático, dependiendo principalmente de 3 factores:
- de lo que se hayan desviado del camino que venía a experimentar su alma,
- de su sensibilidad y
- de sus heridas no resueltas.
Por eso no es cuestión de culpabilizarnos, ya que muchas veces no se trata de sólo «Uy, me he despistado, o es que siempre estoy buscando fuera respuestas de quién tengo que ser y qué debo hacer» sino también viene debido a los traumas o las heridas no resueltas de nuestra infancia y que todavía siguen pendientes. Y Saturno también nos viene a pedir, como ese padre, que nos responsabilicemos, que maduremos y que sanemos nuestro pasado para poder seguir avanzando. Por eso es el momento de soltar todo ese pasado, del que muchas veces nos hemos olvidado o pensamos que ya está superado, pero que sigue ahí vivito y coleando.
El miedo a la responsabilidad
Si tenemos una relación tóxica con la responsabilidad, tanto si tenemos miedo a la responsabilidad como si tendemos a la hiper responsabilidad, cuando entramos en esta etapa de la vida, nos puede parecer como que todo son cargas, todo son obligaciones, solo “tengos que”. Y entonces empezamos a olvidarnos de disfrutar de nuestra vida.
A los que la responsabilidad nos da urticaria decimos “No, yo eso no lo quiero, no quiero asumir responsabilidades, no quiero pareja, no quiero hijos, no quiero compromiso, no quiero trabajar … “
Y si asumimos la responsabilidad, lo hacemos como una carga, que asumimos por obligación pero de la que secretamente queremos huir, lo vemos como algo que nos presiona y nos aprisiona.
Hay quien vive esa responsabilidad como mucha culpa, por ejemplo cuando te das cuenta de que estás en una situación que no es lo que quieres pero te sientes mal si te vas, o te empiezas a sentir culpable por todas los errores del pasado y estás ahí revolcándose en la culpa.
O todo lo contrario, culpar a los demás de porqué estás así, es una manera también de no asumir la responsabilidad y de mantenerte en la víctima.
Pero Saturno viene a darte esa torta para que espabiles, te dejes de excusas, tires para adelante y te responsabilices de tu vida, sin vivirlo como una carga sino como algo que escoges y te libera.
Y responsabilizarte de ti también significa sanarte y cuidarte. Es decir, no es que te olvides de tu pasado y tires para adelante como si nada.
Saturno te conecta con tu niño herido a través del cuerpo, de lo que sientes, de lo que tu niño necesita (esas necesidades que no se cubrieron en tu infancia de cariño, de atención, de nutrición, de amabilidad, de empatía…) para que tú le ayudes a crecer. Entonces tienes que crecer y convertirte en en el padre o la madre de ese niño para ayudarle a avanzar, es decir, tú tienes que ser responsable, pero de una manera amable contigo mismo/a.

4. Viene a ayudarte a sanar tus heridas y superar tus miedos infantiles
Muchas veces ni siquiera nos acordamos de esas heridas de la infancia no resueltas, de esos traumas y miedos que hemos tenido que están escondidos en el inconsciente. Son cosas que están ahí y tú piensas “No, yo no tengo traumas, mi infancia ha sido muy feliz”, “mi familia super maja, todo genial”.
Pero hay heridas que son cosas que ni siquiera somos consciente de cómo se crearon, porque formaban parte de nuestro día a día en el que crecimos y lo veíamos como cosas normales.
Otros si que fueron eventos más puntuales que nos han podido marcar, aunque no nos acordemos. Y no es necesario que estemos hablando de traumas más graves como pérdida de un ser querido, accidentes graves, maltratos o abusos. Nos podemos quedar traumatizados sin recordarlo hasta de una operación o un tratamiento médico.
Saturno viene a sacar todos los traumas pendientes, y como hemos visto, Saturno ordena a nivel material y por tanto físico. Por eso, es muy habitual que empezamos a volvernos más sensibles para hacernos conscientes de todo eso que tenemos que sanar.
Entonces con el retorno de Saturno podemos empezar a sentir síntomas físicos. Puede que de repente te empieces a encontrar físicamente mal, que te entre insomnio, ansiedad por las mañanas cuando vas al trabajo y te empiezas a preguntar «¿Qué me está pasando?¿Me estaré volviendo loco/a?».
Entonces puede que de repente me empiece a cuestionar si mi relación de pareja es la adecuada o si estoy llevando mi vida por buen camino …
Porque esos traumas de la infancia que hemos mantenido escondidos, de los cuáles no somos conscientes y que tenemos que sanar, están aflorando a nivel físico. Es un proceso perfectamente natural, y simplemente es la manera que tiene la naturaleza de hacer que nuestro cuerpo pueda sanarse para continuar nuestra evolución hacia la madurez.
5. Viene a reconectarte con tu esencia y redirigirte al camino de tu alma, liberándote de tus patrones inconscientes
Algo que observo en muchos jóvenes que vienen a mi consulta y que están pasando esta crisis, es que están muy desconectados de sí mismos y de lo que realmente quieren. Y miran hacia el futuro y lo ven con mucho pesimismo, como solo lleno de preocupaciones, y les cuesta mucho ilusionarse
Estas heridas no resueltas que veíamos, hacen que vayamos desarrollando, sin darnos cuenta, una serie de mecanismos de supervivencia que son lo que forman el ego o la personalidad, para buscar sentirnos seguros.
Como es algo que hacemos de forma repetida y sostenida en el tiempo, se vuelve automática e inconsciente, podemos identificarnos tanto con ellos, con nuestra personalidad, que acabos llevandolos al extemo.
Se vuelven una forma de actuar en la vida que al llevarla al extremo se vuelve perjudicial, y nos acaba separando mucho de quien somos de verdad.
De niños nos aferramos sin darnos cuenta a esos mecanismos, a ese personaje que nos creamos, para ser aceptados, para encajar, para tener seguridad, para que nos quisieran.
Los patrones de supervivencia te impiden ser tú mismo
Y ya de adulto te puede llegar ese momento en el que te das cuenta, por ejemplo, de que la profesión por la que has estado luchando tanto tiempo, no es realmente lo que te gusta. Y eres muy infeliz metido en un trabajo que no soportas. Pero lo escogiste porque era lo que se valoraba en tu casa, por tradición familiar, porque es a lo que te animaron. No querías decepcionar, y ni siquiera te preguntaste si realmente era lo que querías.
O bien te das cuenta de que tiendes a caer en relaciones tóxicas, que en tus relaciones te abandonas, o que sueles atraer personas que te hacen daño, que no te dan el amor que tú necesitas.
O puede que te des cuenta de que tienes una tendencia a aguantar y soportar las cosas, o eres demasiado autoexigente, o demasiados rígido/a y te cuesta disfrutar…
Y estos patrones te han podido ayudar en cierta manera y en cierto momento, sobre todo en la infancia, porque ahí no tenías el conocimiento, la fuerza ni los recursos que tienes ahora.
Toma conciencia de tus patrones para poder soltarlos
Saturno con esta crisis existencial viene a incentivarte a que tomes conciencia de esos patrones para que los sueltes, que no dejes que te atrapen, sino que aproveches todas esas habilidades que ganaste a través de ellos, los dones que te han llevado a desarrollar, esos te los puedes quedar.
Muchos de nosotros hemos sido educados, o más bien “adiestrados”, para sólo escuchar y hacer lo que nos dicen desde fuera, para seguir las normas del juego. Pero llega este punto en tu vida que te paras y te das cuenta de que realmente a pesar de hacer lo que te han dicho que es lo correcto, no eres feliz.
Otros se van al lado opuesto y se rebelan contra todo lo establecido, pero tampoco son felices porque están desde la resistencia. Tampoco se están enfocando en lo que realmente quieren, sino en revelarse contra lo que no quieren.
Cuando te has ido desconectando de tu verdadero ser y tu camino de vida se ha sido separando de tu propósito de vida, el Retorno de Saturno te avisa de ello, para darte esta oportunidad de entrar en la madurez viviendo una vida más auténtica.
Si nos estamos alejando mucho, las consecuencias pueden ser bastante graves especialmente lo podemos notar a nivel físico, porque precisamente se van a expresar a nivel corporal a través
de síntomas como ansiedad, depresión, enfermedades físicas, mentales… Cuando Saturno se empieza a expresar saca toda esa parte y la plasma a nivel físico.
Entonces Saturno con ese malestar, si le prestas atención, te ayuda a darte cuenta de que a lo mejor no estás en el lugar que tienes que estar en la vida y que hay algo mejor para ti ahí fuera.
Los jóvenes que no superan el Encuentro con Saturno y el «maldito» Club de los 27
Hay personas que somos más sensibles y se nos pueden despertar los síntomas del encuentro con Saturno a los 27 y te vienen así como muy de repente y te puedes asustar.
Está por ejemplo El club de los 27, que incluye a un extenso grupo de músicos populares, artistas, actores que fallecieron a la edad de 27 años, a menudo como resultado del abuso de alcohol y drogas o causas violentas como homicidios, suicidio o accidentes. Estos artistas eran personas muy sensibles, y muchos de ellos tuvieron infancias y/o familias desestructuradas. E intentaban adormecer su dolor y lidiar con las presiones de la fama a través del alcohol y las drogas y una vida bastante desordenada.
Con esta información no pretendemos asustar a nadie, pero es importante comprender que hay personas que no son capaces de lidiar con el Retorno de Saturno, sobretodo por desconocimiento, y esto desgraciadamente les puede llevar a perder incluso la vida.
Cuando te quedas atrapado en el sufrimiento
Porque es como si tú te separas tanto de tu alma y te quedas tan atrapado en ese sufrimiento, eso de forma prolongada e intensa, el cuerpo no lo sostiene. Entonces puede sufrir una muerte repentina e incluso personas que no lo soportan se acaban quitando la vida.
Entonces no tenemos que asustarnos, simplemente hay que tomar conciencia de que es un momento que puede que vivas como una pared contra la que te das un gran golpe. Como estar de repente en un infierno en el que se te están derrumbando cosas en tu vida, como que te echen de trabajo, o que te deje la pareja y entonces ahora ¿”qué hago con mi vida?”, o puede que empiecen a ocurrir de forma repentina enfermedades de familiares que no sepas cómo manejar…
En el próximo post, encontrarás Los 5 tips para superar la Crisis Existencial de los 29 años de una manera más suave y fortalecido/a aprovechando la fuerza cósmica del retorno Saturno para hacer ese salto de conciencia y empezar a vivir reconectado con tu esencia.
Cuéntanos en los comentarios tus experiencias y haznos llegar tus dudas. Y si conoces a alguien que pueda estar pasando por esto, y crees que este post puede ayudarle, no dudes en enviárselo.
Gracias infinitas y un fuerte abrazo.
Raquel