Responsabilidad es responder, no reaccionar
Asumir responsabilidad personal es tomar las riendas de tu vida, es decidir conscientemente cómo responder a lo que te sucede en lugar de reaccionar. Muchos de nosotros vamos por la vida en piloto automático, siguiendo las mismas instrucciones repetitivas que resuenan en nuestra mente como un disco rayado, en el que las canciones sólo hablan de ansiedad, angustia, tristeza, rencor y sueños rotos… Las bailamos robóticamente, interpretando de manera mecánica el mismo guión de nuestro drama particular… una y otra vez.
Seguimos atrapados en la misma antigua película aunque nos cambien el escenario y los personajes. Seguimos en la misma pelea con papá cuando discutimos con nuestra pareja, o nos bloqueamos ante las críticas de nuestro jefe. Y no podemos evitar sentirnos igual que entonces, porque nuestro niño interior llora desconsolado, sigue asustado o busca desesperadamente el cariño que se le ha negado.
Pero, ¿cómo podemos esperar diferentes resultados si siempre hacemos lo mismo? Si seguimos actuando desde nuestros viejos hábitos repetitivos lo más probable es que sigamos reproduciendo similares resultados indeseados.
La responsabilidad es el primer paso, es despertar el adulto fuerte y sabio que hay en todos nosotros. Es permitirse conocer quién somos de verdad y observar sin velos al que tenemos delante, para despojarlo de ese papel del personaje de nuestro pasado. Esa es la manera de liberarnos del infierno que seguimos cargando sobre nuestros hombros.
Responsabilidad es aceptar que la causa de tus problemas está en ti.
Para eso se necesita:
- una fuerte intención de cambiar lo que no nos está funcionando y
- mucha honestidad y auto-aceptación para poder investigar:
- qué es lo que estamos haciendo o no que nos está perjudicando y
- qué pensamientos y creencias hay detrás.
- Ser responsable es aceptar que si las cosas no salen cómo tú quieres, las causas están en ti, no fuera. Claro que es más fácil echar la culpa a los otros, a las circunstancias, pero lo único que consigues con eso es … nada.
Ser responsable te permite liberarte de las cadenas de las viejas programaciones y empezar a responder en tu vida de manera más apropiada en lugar de seguir reaccionando como lo hacías en el pasado.
La responsabilidad personal es un lugar apasionante en el que vivir, en el que:
- recuperas mucho control sobre tu vida (el control sobre ti mismo, que es lo único que verdaderamente puedes controlar),
- ganas en libertad, te sientes ligero y
- desde allí es el único punto desde el que puedes realmente empezar a construir la vida que deseas.
¿A qué esperas para mudarte al país de la Responsabilidad Personal?
Si te ha gustado este artículo, dale al me gusta y compártelo para que llegue a más gente.Y no olvides suscribirte para no perderte nada. Al final tienes un enlace para hacerlo. Además te llevas un regalo muy especial.
Como siempre, tus dudas, reflexiones y experiencias nos enriquecen a todos. Así que si te sientes inspirado a hacerlo, ahora es el momento, en los comentarios tienes tu espacio.
Nos vemos en la siguiente entrega. ¡Hasta muy pronto!
¡Un gran abrazo!
Raquel
DESCÁRGATE GRATIS MI PROGRAMA "Las 5 claves para conectarte con tu INTUICIÓN" Suscríbete a nuestro boletín sobre crecimiento transpersonal/ creación de realidad y consigue acceso inmediato a este programa gratuito. Nos tomamos tu privacidad muy seriamente. No hacemos spam. Aquí tienes nuestra política de privacidad. Debes aceptar la política de privacidad para continuar. En Felicidad Incondicional todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (nombre, email y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Raquel Morales Borrego, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen en el formulario hará que no puedas suscribirte a Felicidad Incondicional y recibir el recurso gratuito que ofrezco. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Felicidad Incondicional) en la U.E. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado dirigiendo tu petición a raquelmorales@felicidadincondicional.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi página web.
Muchas gracias por el artículo.
Hace un tiempo empecé a estudiar el libro «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva» y cuándo leí tu escrito recordé el hábito número uno.
¡Me refrescó!