El post de hoy viene a responder la interesante pregunta de Rita;

«Raquel, me encantó tu artículo ¿Desde dónde estás creando tu realidad? en el que comentas cómo nos puede ayudar la visualización para atraer lo que deseamos a nuestra vida. Lo he intentado en varias ocasiones pero tengo bastantes dificultades para visualizar. Me siento tonta haciéndolo y no tengo muy claro cómo funciona. ¿Me puedes dar algunos consejos prácticos al respecto?»

Pues la verdad, Rita, es que hay mucha gente que tiene dificultades para visualizar. Es una habilidad con la que nacemos y aunque no lo recordemos, lo hacíamos continuamente de niños. Sólo hay que ver a los pequeños como se entretienen con cualquier cosa: un trozo de papel, unas pinzas de la ropa, un rollo de papel higiénico, hojas de un árbol, palos, piedras… sumergidos y creando continuamente sus mundos de fantasía.

Si venimos a la vida con esa habilidad tan desarrollada en la infancia, no es para que nos la coarten  y nos digan «deja de hacer tonterías, baja de las nubes…» . Y lo más matador para la imaginación es cuando te dicen «tienes que ser realista», ahí es cuando se te empiezan a desplumar las alas de tu creatividad y comienzas a esperar desencantado cada vez menos de la vida.

Photo credit: AlicePopkorn / Foter / CC BY-NC-ND

Photo credit: AlicePopkorn / Foter / CC BY-NC-ND

No es cuestión de seguir viviendo en Los mundos de Yupi pero sí que es importante seguir cultivando esa imaginación creativa. En lugar de esto, la imaginación que nos hemos permitido seguir alimentando cada vez más es la imaginación de la preocupación, del catastrofismo y de esperar lo peor, para protegernos ante los posibles peligros futuros.

La imaginación es nuestra habilidad humana por excelencia y sin embargo no se le da el valor que se merece ni se la cultiva. Especialmente es importante a la hora de manifestar lo que queremos en la vida.

Y aquí la claridad es muy importante. Las personas exitosas y psicológicamente sanas tienen una tremenda claridad sobre quiénes son, qué quieren, y cómo van a conseguirlo. Son conscientes tanto de sus propios deseos y opiniones, como de sus impulsos y reacciones. El fracasado se suele sentir confuso sobre quien es, lo que quiere, sus propias opiniones y hacia dónde va.

Y tú, ¿lo tienes claro?

Si tu respuesta es NO, no te preocupes, esto lo puedes cambiar en cualquier momento, sólo tienes que proponértelo, comprometerte con ello, y dedicarle un poco de tiempo de manera constante para ejercitarlo y dar energía a tu sueño.

Recuerda que la mente no distingue entre lo que está experimentando realmente y lo que está visualizando en su pantalla mental. La mente necesita imágenes a todo color, emociones, pensamientos  una película que sea tan real como la vida misma, sentir que lo estás viviendo realmente.

La mayoría de las personas piensa y repite una y otra vez los mismos pensamientos de su entorno y situación actual, por lo que crean y recrean el mismo tipo de situaciones una y otra vez. Pero lo bueno es que estos pensamientos se pueden cambiar, visualizando diferentes situaciones para crear una realidad diferente. Mediante la visualización creativa se pueden alcanzar grandes metas, pero esto no funciona igual en todas las personas, porque cada persona tiene ciertas áreas que encuentra difíciles de cambiar, tiene ciertos límites debido a sus creencias y pensamientos, y su vida se limita a lo que conoce.

Date permiso para que esas visualizaciones te ayuden a cambiar tus situaciones actuales y genera otra posibilidad en tu mente. No es estar preocupado por el futuro, sino situarnos en pensamientos útiles, que nos permitan estar ya en el estado vibracional de felicidad de lo que estamos buscando. De esta manera, la importancia de lo deseado va desapareciendo. Ya no es tan imprescindible conseguirlo o no al final, que tenga la forma exacta que tú deseabas, porque ya estás consiguiendo sentirte así.

Para entrar mejor en la visualización es necesario hacer primero unos minutos de relajación para bajar las ondas cerebrales de Beta, en el que cerebro está muy activo, en alerta consciente, a Theta, para poder impregnar nuestra mente con esa nueva información y acceder a material inconsciente, a la inspiración y la creatividad que guiarán posteriormente nuestros pasos. Así que busca un lugar tranquilo donde no te distraigas, relájate y respira profundamente varias veces.

Además de visualizar debes estar alerta, mantener la mente abierta, para reconocer las oportunidades cuando se presenten. La visualización creativa te abrirá las puertas, pero las cosas no suceden solas, tú deberás actuar, permitir que entren en tu realidad, aprovechando todas las oportunidades que se te presenten, cualquier persona con quien te encuentres puede ser una conexión muy valiosa, no desaproveches las corazonadas que te lleguen.

Hoy quiero compartir 2 herramientas de visualización creativa muy potentes:

– La idealización

– El Kit de emergencia

La idealización:

Esta herramienta está especialmente indicada para definir nuestros sueños, nuestros proyectos más a largo plazo, en definitiva, aquello que da sentido a nuestra vida. Puede sonar un poco cursi rollo un mundo ideal, pero funciona, así que vamos a permitirnos jugar y ser un poco infantiles, ¿ok?

En la idealización te imaginas la solución  o el resultado perfecto para cualquier situación de tu vida. Te proyectas hacia el futuro, por ejemplo dentro de tres o cinco años y creas una imagen mental del tipo de vida y/o la carrera profesional que sería ideal para ti.

Imagina…si tuvieras todo el tiempo y el dinero que necesitaras ¿qué es lo que realmente desearías? Esto te ayudará a dejar de decirte Que no es posible, no voy a poder, quien soy yo para merecerme esto

¿Qué haces? ¿Quién eres? Qué aspecto tienes? ¿Cómo está tu salud? Como está tu familia? Imagina que estas ahí en ese lugar, que te están felicitando por tu logro ¿qué personas estarían contigo? ¿qué te estarían diciendo? ¿cómo te sentirías? ¿Qué palabras dirías? ¿cómo estarías vestido? ¿qué olores percibes? ¿Que ves? ¿cómo es la luz a esa hora del día? …

Y luego dejas que la visión guíe tus acciones en el presente.

Mientras más claridad logres imprimir a la descripción de tu futuro ideal, más probabilidades tienes de crear ese futuro y más rápido de lo que puedas imaginar ahora.

Es recomendable que hagas esta práctica tanto al inicio de emprender hacia tu objetivo como que lo repitas regularmente. Dedícale unos 10 minutos, idealmente todas las noches o al menos una vez a la semana,  para ir fortaleciendo tu permiso para recibirlo. Porque más que atraer las cosas a nuestra vida, lo importante es que nos demos permiso para que entren. Toma conciencia de ello, si puedes déjalo por escrito y no lo olvides, porque muchas veces nos despistamos y volvemos a dudar, incluso cuando ya estamos viviendo el milagro.

Yo a veces, reviso mis antiguos diarios de idealizaciones y me sorprendo recordando esos deseos olvidados que ya forman parte natural de mi existencia y siento ese guiño de mi vida que me confirma que yo la estoy creando.

 

Kit de emergencia

Sin embargo … a veces, te sientes bloqueado o desesperado, estás en un aprieto y necesitas que algo suceda rápido y no tienes ni idea de lo que va a pasar. Aquí lo anterior no te va ayudar mucho. Lo que necesita es una técnica rápida para ayudarte a liberar tu freno y salir pitando. Pues, marchando!

Photo credit: yelahneb / Foter / CC BY-NC-ND

Photo credit: yelahneb / Foter / CC BY-NC-ND

Es una técnica muy sencilla y breve, se tarda unos 15 minutos. Funciona más rápido porque al tratarse de algo inmediato no surgen tantas creencias limitantes como en un proyecto más grande o a más largo plazo como ¿Qué carrera profesional escojo?

Paso 1: siéntate a escribir una hoja de pedido, sí de estas de albarán de pedidos mismo, o hazlo en una hoja normal, en tu diario de deseos o escríbelo en un archivo de texto en tu ordenador, cómo prefieras. Lo que vas a hacer es escribir una carta o pedido al Universo. Yo suelo hacerlo en una hoja.

Paso 2: Describe tu situación actual, donde estás ahora. Por ejemplo, «el próximo lunes tengo una entrevista de trabajo muy importante y estoy muy estresado al respecto, llevo meses en el paro y me encantaría conseguir ese puesto de trabajo, tiene todos los requisitos que he estado buscando y creo que es perfecto para mí»

Paso 3: Indica tus temores: Haz una lista de todas las razones por las que estás estresado, ¿de qué tienes miedo?, ¿qué es lo que no quieres que suceda? Esto es importante, porque cuando estamos agobiados estamos bloqueando continuamente lo que queremos con sabotajes tipo «Sí, pero, ¿qué pasa con este escenario tan horrible? Y ¿qué pasa con esa limitación? Y de esta manera es como nos quedamos atrapados en nuestros miedos. Al enumerarlos, al plasmarlos por escrito, los sacamos a la luz, y dejan de controlarnos desde el cuarto oscuro. Asegúrate de liberar todos tus miedos y preocupaciones al respecto. Siguiendo con el ejemplo: «tengo miedo de ponerme nervioso, de que me tiemblen las manos o me suden al estrecharlas con las del entrevistador, de tartamudear, de decir alguna tontería, de no dar el perfil que están buscando, de no poder demostrar lo que valgo, que haya mejores candidatos que yo, que el entrevistador sea un hueso duro y piense que soy un inepto, de que me haga alguna pregunta y me quede en blanco, que me digan que ya me llamarán y  que no lo hagan nunca. Tengo miedo de fracasar, si no consigo este empleo, no voy a servir para ningún otro puesto similar, querrá decir que no valgo para ello.»

Paso 4: Dile al Universo lo que quieres, recuerda, en presente, en positivo y siéntelo. A medida que lo describes pasas de escribir sobre algo que quieres a algo que ya existe, a algo que ya posees. Tu visión va adquiriendo claridad y tu energía va elevándose y alineándose con el estado de ya tenerlo. Sigue escribiendo hasta que puedas verte y sentirte allí, consiguiendo ese empleo tan deseado, estrechando la mano del director que te da la bienvenida, conociendo a tus compañeros, te ves en tu puesto de trabajo, te sientes a gusto, con ganas de trabajar y de aprender, viendo como te felicitan por tu trabajo bien hecho. Hay muy buen ambiente de trabajo, tu jefe es muy accesible y colaborador, y entre todos formáis un gran equipo. Sientes un gran alivio, no hay nada de qué preocuparse. Ya lo tienes y miras hacia atrás y ves lo ridículo que estás sumergido en el estrés y la preocupación. Todo salió bien!

Paso 5: Dale las gracias Universo por el cumplimiento de tu deseo. Ya está hecho, lo que deseas está en camino, se está cocinando. No tienes porqué preocuparte más. Ya no hay nada más que puedas hacer, simplemente relájate y espera que suceda, aunque no sepas de que forma te va a llegar ese deseo, porque aunque no te escojan al final en esta entrevista, tú ya le has dicho al universo que tipo de trabajo quieres y cómo quieres sentirte en él, puede ser que al fin y al cabo ese trabajo realmente no fuera tu ideal aunque tú eso no lo sepas. y si en ese trabajo tu futuro jefe fuera un capullo y al cabo de unos días te llaman para hacer otra entrevista que resulta ser la definitiva.

Si consigues desprenderte de los miedos que se interponen, tu deseo va a llegar pronto aunque no siempre vendrá en el envoltorio exacto que imaginaste.

Al entrar en estado de gratitud y aprecio es como completas tu alineación energética con tu deseo.

Paso 6: Déjalo ir. Firma la carta, dóblala y haz un pequeño ritual que simbolice su entrega al Universo. Puedes guardarla en una caja especial, quemarla, enterrarla en el campo o tirarla al mar, da igual, lo que te apetezca más. Has enviado tu deseo, tu estrés y todos temores asociados al Universo, te has liberado y ya estás preparado para recibirlo.

Espera que tu deseo aparezca, y haz todo lo posible para seguir con tu día a día mientras te sientes bien. Cada vez que te des cuenta que empiezas a agobiarte y darle vueltas, recuerda que ya has entregado tu problema al Universo y él se encarga. Ya no es tu responsabilidad..

Esta es una técnica que he utilizado en varias ocasiones para cambiar mi energía rápidamente, me ayuda a liberarme de la desesperación y a alinearme con la expectativa positiva que en definitiva es lo que permite que la solución entre en mi realidad.

Resumiendo

Hoy hemos visto dos técnicas para manifestar la realidad que deseamos, Una que nos ayuda a dar sentido a nuestras acciones hacia un propósito más grande en nuestra vida y otra que nos ayuda a liberarnos de la ansiedad y la preocupación para resolver situaciones más inmediatas.

Y como siempre ahora es tu momento: ¿Has utilizado alguna técnica de visualización? ¿Cuáles fueron los resultados? Te invito a que pruebes la idealización o el kit de emergencias y nos cuentes cómo te ha ido!

 

 

 

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies