Relaciones de pareja, la causa principal del fracaso amoroso:
Mujer busca príncipe, hombre busca princesa
El príncipe que viene a salvarte
La princesa y el sapo
Problemas de pareja, las 3 razones por las que «Me tienes que hacer feliz» es falso:
Razón 1: Sólo tú tienes el control y la responsabilidad de cómo te sientes
La felicidad es algo totalmente personal, individual e intransferible. Si necesitas que la otra persona cambie, o haga lo que tú quieres que haga para ser feliz, y si no lo hace estás molesto, cada vez tendrás más razones para estarlo.
Razón 2: La pareja no complementa, amplifica
Eso de la media naranja también es totalmente falso. No podemos ir a buscar nuestra media naranja en una relación. Tenemos que entrar en la relación como naranjas completas. No busques tu media naranja. Búscate otra naranja entera, o un plátano o una pera. Nadie te puede complementar, no puede cubrir tus carencias internas. Tienes que ir a una relación lo más completo posible.
Claro que todos estamos en nuestro proceso de crecimiento. Y lo bonito que tiene la relación es que lo que sí que podemos hacer es compartir y complementar nuestros puntos puntos de vista. Tenemos diferentes personalidades, diferentes recorridos vitales, diferentes perspectivas las situaciones. Y eso es enriquecedor. Pero al final el trabajo interno vamos a tener que hacerlo cada uno. Si tú no te trabajas, por mucho que el otro te muestre otra perspectiva, vas a tener que decidir si te sirve y si estás dispuesto a aplicarla.
Una relación no te complementa sino que amplifica lo que ya hay allí, lo que cada uno aportamos de nosotros mismos. Al unirnos como pareja estamos creando una nueva unidad y en ella va a crecer lo que sembremos cada uno. Entonces si lo que vamos a poner son nuestras carencias, nuestras necesidades eso es lo que se va a manifestar en esa relación y es lo que se va a amplificar y expandir.
Razón 3: Tu pareja externa es un reflejo de tu pareja interna
Tu pareja, al igual que toda tu realidad externa, es un reflejo de tu realidad interna. Por eso tu pareja externa te da mucha información de cómo te relacionas contigo mismo, tu pareja interna. Dependiendo de como percibes que te tratan otras personas, te suele mostrar mucho sobre cómo te tratas a ti mismo. Si por ejemplo, sientes que no le importas a la otra persona, que no te respeta, que te habla mal o que no te tiene en cuenta … observa sin juzgarte si tú también estás haciendo lo mismo, si te tienes en cuenta, si tienes en cuenta tus necesidades, si te respetas, cómo es ese diálogo interno …
El problema es que queremos que el otro cambie, y eso es absurdo y nos mantiene en un círculo vicioso. Es como decir al espejo que empiece a a sonreír antes, que no le vas a sonreír hasta que sonría … Maldito espejo, sonríe de una puñetera vez! Puedes estarte un buen rato así, hasta que te canses.
Si tu pareja se somete a tus caprichos y no mantiene su individualidad, tú no aprendes lo que has venido a aprender a esta vida. Adorándote la píldora y siguiéndote el cuento, lo único que haría es ayudarte a mantenerte atrapado en tus programas y creencias limitantes que tanto daño te están haciendo. No te haría ningún favor haciéndote creer que tu felicidad depende de él o de ella, eso es dependencia insana.
La pareja feliz y consciente
El arte de amar
Estar en una relación de pareja consciente es verte reflejado en otro ser humano diferente, y amar esa diferencia que os hace tan cercanos.
Un amor en el que sigo haciendo cosas por ti pero ya no por obligación, las hago porque quiero, porque tengo la libertad de escoger, y escojo.
Si te ha gustado este artículo, dale al me gusta y compártelo para que llegue a más gente.Y no olvides suscribirte para no perderte nada. Al final tienes un enlace para hacerlo. Además te llevas un regalo muy especial.
Como siempre, tus dudas, reflexiones y experiencias nos enriquecen a todos. Así que si te sientes inspirado a hacerlo, ahora es el momento, en los comentarios tienes tu espacio.
Nos vemos en la siguiente entrega. ¡Hasta muy pronto!
¡Un gran abrazo!
Raquel
Debes aceptar la política de privacidad para continuar. En Felicidad Incondicional todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (nombre, email y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Raquel Morales Borrego, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen en el formulario hará que no puedas suscribirte a Felicidad Incondicional y recibir el recurso gratuito que ofrezco. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Felicidad Incondicional) en la U.E.
Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado dirigiendo tu petición a raquelmorales@felicidadincondicional.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi página web.