Eliminar la ansiedad, cortar el problema de raíz
En el anterior post vimos cuales eran las cuatro principales trampas que no nos permiten salir de la ansiedad. Hoy nos vamos a centrar en cómo resolver el problema real que hay detrás. Aunque también veremos cómo aliviar sus síntomas, profundizaremos más en el tema de cómo controlar la ansiedad en otros posts específicos para ello.
Hoy hablamos de cómo eliminar la ansiedad desde su raíz.Y para eso hemos de centrarnos en resolver la causa de la ansiedad. Normalmente cuando uno sufre un trastorno de ansiedad, lo único que busca es aliviar los síntomas, poder vivir con ello. Pero si quieres acabar con la ansiedad de manera definitiva has de buscar la causa.
Y por supuesto, es importante utilizar métodos para lidiar con los síntomas mientras trabajamos para resolverla definitivamente. Ya que esto último requiere más tiempo y dedicación. Pero es imprescindible si queremos de verdad terminar con ello.
La ansiedad te avisa de tu incoherencia
La ansiedad no es más que un aviso de que hay algo en nuestra vida que requiere que lo revisemos. Nos informa de que nos hemos alejado de quién somos realmente. Y nuestros niveles de ansiedad miden lo grande que es esa distancia. El sufrimiento y el miedo que sentimos son el resultado de la incoherencia que hay en nosotros.
Las maneras en las que nos desconectamos de nosotros mismos pueden ser muy diversas, pero básicamente:
lo que hacemos es dejar de escucharnos a nosotros mismos. Ya no prestamos atención a nuestro corazón, desatendiendo lo que sentimos y lo que queremos.
Nos olvidamos de lo que de verdad somos, de nuestra capacidad de superación, de reinvención y resolución. Ignoramos que tenemos todos los recursos necesarios para lo que nos propongamos. Enterramos nuestra fructífera creatividad y nuestro infinito potencial. En definitiva descuidamos nuestro bienestar y nos desconectamos del gran poder que reside en nuestro interior.
Pensamientos negativos causantes de la ansiedad
El problema que está detrás de la ansiedad radica básicamente en cómo te ves a ti mismo y cómo te relacionas con el mundo que te rodea. Es probable que:
- tengas toda una serie de expectativas negativas sobre tu propia capacidad para actuar y moverte en la realidad,
- así como sobre la cantidad de poder que otros tienen sobre ti.
Deshazte de los miedos subyacentes y disminuirán o se eliminarán completamente y de forma automática los ataques de pánico. Lo que suele ocultar la ansiedad es una de estas 2 cosas:
- El sentirse atrapado
- El miedo al futuro
Hoy nos vamos a centrar en cómo salir de la ansiedad cuando te sientes atrapado. En otro post afrontaremos el miedo al futuro.
Cómo eliminar la ansiedad cuando te sientes atrapado
Aunque la ansiedad es un problema que afecta de forma integral, a menudo hay un área de la vida que está causando la mayor parte del daño. Para la mayoría de las personas, esta área es el trabajo o la familia (o ambas cosas).
Las víctimas de la ansiedad se sienten atrapadas. Hay algo en sus vidas que no les gusta o que no les sienta bien, pero piensan que no pueden escaparse de ello.
Como en el caso de estar en un trabajo que detestas, pero que no puedes abandonar porque entonces ¿cómo comería tu familia, cómo pagarías el alquiler o las facturas? Cuando te sientes atrapado en una situación que no te hace sentir bien empiezas a tener estrés. Y este estrés se convierte en ansiedad después de un tiempo.
Si quieres sentirte mejor, tendrás que echar un buen vistazo a cómo te sientes y qué estás asumiendo acerca de tus opciones. También puede ser que te estés manteniendo en una situación que no te sienta bien por alguna razón que parece válida, pero no lo es. Como quedarse en un matrimonio que hace tiempo que no funciona por no hacer daño a los hijos.
Si tienes ansiedad generalizada vas a tener que indagar más profundamente para encontrar la causa, ya que la ansiedad se ha podido extender a más situaciones. Pero no te desanimes, la vas a encontrar, sólo requiere que profundices un poco más.
5 pasos para superar la ansiedad por sentirte atrapado
Paso 1: Reconocer cómo te sientes
Este es a menudo un paso difícil, por eso nos cuesta tanto, pero es lo primero que tenemos que hacer si queremos caminar hacia nuestra salvación. Admitir que odias tu trabajo o que estás hasta las narices de las demandas de tu familia puede ser difícil, especialmente si no crees que haya algo que puedas hacer al respecto.
Muchas personas prefieren vivir en negación y autoengañarse antes de tener que reconocer la verdad.
La clave es no preocuparse por la solución en este punto. Simplemente reconoce lo que te hace sentir mal y por qué. Usemos el ejemplo de «Odio mi trabajo». A menudo, simplemente admitir que odias tu carrera o que tu matrimonio se acabó hace años traerá un gran alivio.
Paso 2: Averigua qué es lo que quieres en su lugar
De nuevo, no te preocupes por cómo puedes obtener lo que quieres. Insisto en ello porque es el error habitual. Tratar de resolver eso en este momento cerraría todo el proceso, así que mantente alejado de intentar encontrar el cómo hacerlo.
Sólo averigua lo que quieres. Por ejemplo, «Quiero un trabajo que me entusiasme, un jefe que me aprecie, compañeros de trabajo increíbles, horas razonables y un buen salario». Al activar la energía de lo que deseas, aceleras el proceso de cambio y te sientes mejor. Sentirse mejor es muy importante, tiene que ser tu prioridad en este momento.
Paso 3: Asume que hay una manera de que obtengas lo que quieres
Esto requiere que dejes de ser tan malditamente realista por solo un minuto.
¿Qué pasa si hay una manera de obtener lo que quieres, sólo que no sabes cuál es todavía? Reconoce que sólo porque no puedes ver un camino, no significa que no exista.
Permítete visualizar que ya tienes lo que quieres y cómo te sentirás. Encuentra pequeños momentos en tu vida para jugar con ello, fantasea en tu cabeza y créalo en tu imaginación cómo lo haría un niño. No temas hacer el tonto, nadie te está viendo, es un ejercicio mental contigo mismo.
Este paso es muy importante porque asegura que no se cerrará el flujo de energía que estás creando. Además estás empezando a preparar a tu cerebro para el cambio, además de programarlo para encontrar las señales que te lleven a lo que quieres.
Paso 4: Reduce los síntomas de la ansiedad. Prioriza tu recuperación
Aunque te puedas sentir sobrecargado por muchas cosas, es imprescindible que ahora priorices tu salud y tu bienestar. Eso debe ser lo más importante de tu vida en este momento.
Si tú no estás bien no funcionas bien. No eres útil ni para los demás ni para ti mismo. Y necesitas fuerza y claridad mental para avanzar hacia tu liberación.
Recuerda que cualquier paso que tomes no tiene que solucionar todo el problema. Estás dando pequeños pasos que se sumarán rápidamente para sacarte de tu prisión autoimpuesta. Mientras más energía positiva actives, mejor te sentirás , tendrás menos miedo y te será más fácil recibir la gran solución (ese nuevo trabajo increíble).
Piensa en pequeñas cosas que puedes hacer o dejar de hacer que te traerán alivio:
Hay que empezar con pequeñas acciones, todas te traerán alivio. Por ejemplo, puedes darte cuenta de que debes abandonar tu trabajo, pero esa no es una opción en este momento. De hecho, ir a una entrevista te asusta demasiado para que la consideres ahora mismo. Pero eso no significa que debas dejar todo tal como está.
Por ejemplo, es posible que desees comenzar a caminar después del trabajo, lo que te ayudará a mover la energía a través de tu cuerpo, liberar adrenalina y ayudarte a obtener más claridad sobre su situación. Hacer un esfuerzo para salir a la naturaleza algún fin de semana al mes puede ayudarte. El contacto con la naturaleza es muy sanador y te reconecta contigo mismo.
O tomarte más tiempo para salir con los amigos, echarte unas risas y despejarte, en lugar de aislarte. El relacionarnos con otros es algo que a menudo cuando estás mal no te apetece. Pero somos animales relacionales y nos nutrimos de ello. Aunque sólo hazlo por ti, no lo hagas porque te sientas comprometido con otros.
Permítete hacer lo que te de alivio y no te juzgues por ello
Si por ejemplo, lo que te apetece más es hacer la siesta o quedarte en casa todo el fin de semana para recargarte. Reconoce que en este momento estas actividades son las que te hacen sentir mejor y no como señales de que eres un holgazán y de que te vas a pudrir en el sofá. Ya verás que a medida que te sientas mejor, tus actividades de alivio irán cambiando. Cada vez te sentirás más activo y social. Pero en este momento, sé amable contigo mismo y sólo haz lo que te haga sentir mejor.
También puedes empezar a ir a clases de yoga para liberar tu mente a través del cuerpo, soltar tensiones y manejar el potente desestresante que es la respiración consciente.
Éstos sólo son algunos ejemplos de cosas que puedes hacer. Cuando te conectes con lo que realmente quieres y te propongas cuidarte, te sentirás inspirado a hacerlas y te llegarán propuestas de actividades relacionadas con ellas. Deja que aparezcan las señales y no dudes en seguirlas.
Paso 5 – Establece límites
La mayoría de los problemas con este tipo de ansiedad provienen de no establecer límites. Si estás haciendo más por otras personas que por ti mismo, si estás agotando y no dejas que los demás sean responsables de sus propias vidas y bienestar, no te sentirás muy bien. Cuídate. Deja de hacer cosas que no quieras hacer.
No te sientas culpable, no eres mala persona porque por primera vez empieces a tenerte en cuenta, te atrevas a decir que no y pongas tus necesidades primero. Es el momento del egoísmo sano del autocuidado.
Decir adiós a la ansiedad
A medida que avances más y más en tu poder, verás que tu ansiedad se disipa. Y recuerda, se trata de un proceso. No sucederá en un día, pero estos cambios se irán sumando. Y a menudo y de forma más rápida de lo que te piensas, te empezarás a sentir cada vez mejor mientras vas tomando medidas en pasos pequeños y manejables, sin sentirte abrumado.
Puedo decirte por experiencia personal que esto funciona. He sufrido de ansiedad generalizada durante años y lo que me salvó de ella fue hacer este trabajo consciente sobre mí misma. Y he visto los mismos resultados en otras personas en mis procesos de Coaching Energético.
Tomar un enfoque holístico de la ansiedad puede parecer más trabajo, y toma algo de tiempo, pero vale la pena. ¡Es posible liberar la ansiedad para siempre!
¿Te animas a caminar hacia tu libertad?
Como siempre, tus dudas, reflexiones y experiencias nos enriquecen a todos. Así que si te sientes inspirado a hacerlo, ahora es el momento, en los comentarios tienes tu espacio.
Nos vemos en la siguiente entrega. ¡Hasta muy pronto!
¡Un gran abrazo!
Raquel
Debes aceptar la política de privacidad para continuar. En Felicidad Incondicional todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (nombre, email y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Raquel Morales Borrego, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen en el formulario hará que no puedas suscribirte a Felicidad Incondicional y recibir el recurso gratuito que ofrezco. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Felicidad Incondicional) en la U.E.
Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado dirigiendo tu petición a raquelmorales@felicidadincondicional.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi página web.
Buenísimo el articulo sobre como eliminar la ansiedad👍